Proyecto «Carretera Panamericana Oeste»

NÚMERO DEL PROYECTO

RAPP-P3-009-2022

FECHA DE PRESENTACIÓN

04/08/2022

UBICACIÓN

Capira (Panamá Oeste) – Santiago (Veraguas)

ENTIDAD PÚBLICA CONTRATANTE

Ministerio de Obras Públicas

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento de la Carretera Panamericana Oeste (CPO) forma parte del Programa de Mantenimiento por Estándares o PBC (Performance Based Contract, por sus siglas en inglés), que consistía en la ejecución de un conjunto de proyectos de recuperación inicial y/o rehabilitación y mantenimiento de aproximadamente 3,000 kilómetros de vías prioritarias de la red vial a nivel nacional, según lo establecido en el Plan Estratégico del Gobierno Nacional (2019-2024), y sirvió como base de elegibilidad para el Informe Técnico Inicial, y el cual se le está dando continuidad, mediante el Plan Estratégico del Gobierno Nacional (2025-2029), dentro de los Principales Proyectos de Inversión Pública por Sector, dentro del Pilar 1 del Sector de Transporte.

El objetivo del proyecto es la Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento de aproximadamente 192 kilómetros de la “Carretera Panamericana Oeste”, desde la entrada de la comunidad de Loma Campana, en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, hasta el Hotel La Hacienda, en el corregimiento de Santiago, provincia de Veraguas. Para fines de los trabajos a realizar en la vía, el proyecto se subdivide en dos tramos: Tramo I: Loma Campana – Penonomé y Tramo II: Penonomé – Santiago.

En fase de Factibilidad, se ha definido que el proyecto tendrá un plazo contractual de 20 años. La duración de la Etapa de Precedente será estimada en 2 meses aproximadamente, la Etapa de Preconstrucción está estimada en 12 meses (1 año), la Etapa de Preconstrucción en 36 meses (3 años), la Etapa de Operación y Mantenimiento en 15 años, y la Etapa de Transición en 10 meses, contemplada para la reversión de la vía y la liquidación del Contrato APP. De esta manera, se continúan los trabajos de mejora de la Carretera Panamericana, principal vía de tránsito de pasajeros y carga terrestre de la República de Panamá, con el objetivo de reforzar la calidad y seguridad de la vía para los usuarios y mejorar la comunicación vial y logística hacia el oeste del país, contribuyendo con el fortalecimiento de la competitividad de la economía panameña.

Puede conocer más información sobre el proyecto accediendo al Informe Técnico Definitivo (ITD), adjunto en Documentos relacionados al final de esta sección.

CLASIFICACIÓN DE LA APP SEGÚN SU FINANCIAMIENTO

Cofinanciada

Desembolsos estimados por la EPC a ser realizados por el Contratista APP durante la fase de construcción e inversión de mantenimiento mayor durante el periodo del contrato de APP, necesarios para poner en marcha y/o poner en óptimas condiciones el proyecto de APP.
(Cifras acumulativas en valores constantes)

VALOR ESTIMADO DE INVERSIÓN (FACTIBILIDAD)

B/. 455,188,096.27

ESTATUS

Fase 3 – Apertura del proceso de licitación

Documentos relacionados

Nombre del documento

Fase del documento

Fecha

Descarga

Informe Técnico Inicial (ITI)

Fase 1 – Prefactibilidad

23/12/21

Resolución No. ER-05-P1-2021 del Ente Rector, que otorga la no objeción al proyecto.

Fase 1 – Prefactibilidad

23/12/21

Documento/Actividad Fase del documento Fecha Acceso
Proceso de Licitación

Fase 3 – Licitación

26/02/2025

Informe Técnico Definitivo (ITD), Pliego de Cargos de licitación, Contrato APP y sus anexos.

Fase 2 – Factibilidad

25/02/2025

Resolución No. ER-01-P3-2025, que aprueba el Informe Técnico Definitivo, Pliego de Cargos de licitación, Contrato APP y sus anexos del Ministerio de Obras Públicas.

Fase 2 – Factibilidad

25/02/2025

Proceso de Precalificación

Fase 2 – Factibilidad

01/06/2023

Proceso de Precalificación

Fase 2 – Factibilidad

01/06/2023

Resolución No. ER-08-P3-2023 del Ente Rector, que aprueba el Pliego de Cargos del Ministerio de Obras Públicas para realizar un Proceso de Precalificación.

Fase 2 – Factibilidad

31/05/2023

Informe Complementario al Informe Técnico Inicial (ITI)

Fase 2 – Factibilidad

31/05/2023

Resolución No. ER-07-P3-2023 del Ente Rector, que aprueba el Informe Complementario al Informe Técnico Inicial (ITI).

Fase 1 – Prefactibilidad

31/05/2023

Informe Técnico Inicial (ITI)

Fase 1 – Prefactibilidad

10/08/2022

Resolución No. ER-05-P3-2022 del Ente Rector, que otorga la no objeción al ITI.

Fase 1 – Prefactibilidad

10/08/2022